El Valle de Canfranc nos ofrece diferentes itinerarios de alta montaña. Rutas exigentes y espectaculares, de un nivel de dificultad no despreciable.
Pico Aspe. 2.645 m.
La Ascensión al Aspe puede hacerse por su cara sur desde el Valle de Aisa, o por su cara norte desde Candanchú. En esta ocasión describimos la ruta por la cara norte. Partiremos del aparcamiento de Candanchú dirección al arrastre Príncipe de Asturias para continuar hasta la zona de Tortiellas. Continuaremos ascendiendo por las pistas de esquí en dirección al collado de Tortiellas donde se dirige la silla, una vez aquí podremos ver la silueta del pico Aspe.
Continuaremos por las pistas en dirección a la falda del Aspe dejando a la derecha la Tuca Blanca, a partir de ese momento, se toma un sendero que discurre por una cornisa más o menos horizontal, que nos lleva al fondo del circo. Seguir siempre por la derecha hasta superar las cascadas que bajan de la ladera oeste.
Probablemente en época estival se encuentren neveros, por lo que, según el estado de la nieve habrá que tomar precauciones. Veremos una canal/brecha en dirección sur y al lado derecho del pico Aspe, esa zona es la más comprometida con una pendiente importante. En el caso de que, en época estival, esta canal esté cubierta de nieve, lo más probable es que se pueda hacer por la rimaya sin necesidad de crampones. Una vez superada la canal, la cima se encuentra ya a un paso.
Track Pico Aspe
El Ayuntamiento de Villanúa concede permisos con petición previa para subir el coche hasta el refugio de la Espata, o bien, se puede contratar los servicios del taxi 4x4. El sendero, después de abandonar la pista, se vuelve incierto en ocasiones y hay que estar atento a los hitos y marcas de pintura, una canal con un caos de rocas sueltas, nos llevará por encima de los collares donde el sendero se vuelve más amable entre prados.

Después de superar los prados y ascender sobre rocas se nos presenta la falta de la Collarada como una tremenda alfombra de piedras sueltas de penoso ascenso. Hay que llevarlo con resignación. Veremos la amplia canal que se abre sobre la piedra caliza de la cumbre y dependiendo del estado del firme, igual es mejor ganar altura por la izquierda para que la pedrera sea más llevadera. Una vez superada esta última canal la cima está a nuestro alcance.
Track Collarada por la Trapa

Gruta Helada de Lecherines.
Esta Ruta también es un clásico del Valle de Canfranc. Se puede acceder por varios itinerarios, el que os proponemos parte de Canfranc Pueblo y discurre por el Bosque de los Enanitos hasta alcanzar la pista que viene de Villanúa. Se pasan varias fuentes, la última la de Abetazos (45min). Proseguiremos por la pista hasta llegar a las praderas de Gabardito, se pasaran diferentes barrancos hasta alcanzar los prados de Lecherin bajo, donde hay un abrevadero y un refugio, desde allí se divisa la canal ascendente. Una vez superada, hay una bifurcación, el de la derecha conduce al paso del Sarrio y el de la izquierda a la Gruta.
- Pico Aspe. 2.645 m.
- Pico Collarada. 2.886m.
- Gruta Helada de Lecherines.
__________________________
Pico Aspe. 2.645 m.
La Ascensión al Aspe puede hacerse por su cara sur desde el Valle de Aisa, o por su cara norte desde Candanchú. En esta ocasión describimos la ruta por la cara norte. Partiremos del aparcamiento de Candanchú dirección al arrastre Príncipe de Asturias para continuar hasta la zona de Tortiellas. Continuaremos ascendiendo por las pistas de esquí en dirección al collado de Tortiellas donde se dirige la silla, una vez aquí podremos ver la silueta del pico Aspe.
Continuaremos por las pistas en dirección a la falda del Aspe dejando a la derecha la Tuca Blanca, a partir de ese momento, se toma un sendero que discurre por una cornisa más o menos horizontal, que nos lleva al fondo del circo. Seguir siempre por la derecha hasta superar las cascadas que bajan de la ladera oeste.
Probablemente en época estival se encuentren neveros, por lo que, según el estado de la nieve habrá que tomar precauciones. Veremos una canal/brecha en dirección sur y al lado derecho del pico Aspe, esa zona es la más comprometida con una pendiente importante. En el caso de que, en época estival, esta canal esté cubierta de nieve, lo más probable es que se pueda hacer por la rimaya sin necesidad de crampones. Una vez superada la canal, la cima se encuentra ya a un paso.
Track Pico Aspe
______________________________
Pico Collarada. 2.886m.
El desnivel desde Villanúa es importante, unos 1.700m, la dificultad se puede considerar media con buena climatología. Prever agua, ya que, no es normal encontrarla durante todo el camino a partir de los collares. El Ayuntamiento de Villanúa concede permisos con petición previa para subir el coche hasta el refugio de la Espata, o bien, se puede contratar los servicios del taxi 4x4. El sendero, después de abandonar la pista, se vuelve incierto en ocasiones y hay que estar atento a los hitos y marcas de pintura, una canal con un caos de rocas sueltas, nos llevará por encima de los collares donde el sendero se vuelve más amable entre prados.
Después de superar los prados y ascender sobre rocas se nos presenta la falta de la Collarada como una tremenda alfombra de piedras sueltas de penoso ascenso. Hay que llevarlo con resignación. Veremos la amplia canal que se abre sobre la piedra caliza de la cumbre y dependiendo del estado del firme, igual es mejor ganar altura por la izquierda para que la pedrera sea más llevadera. Una vez superada esta última canal la cima está a nuestro alcance.
Track Collarada por la Trapa
______________________________
Gruta Helada de Lecherines.
Esta Ruta también es un clásico del Valle de Canfranc. Se puede acceder por varios itinerarios, el que os proponemos parte de Canfranc Pueblo y discurre por el Bosque de los Enanitos hasta alcanzar la pista que viene de Villanúa. Se pasan varias fuentes, la última la de Abetazos (45min). Proseguiremos por la pista hasta llegar a las praderas de Gabardito, se pasaran diferentes barrancos hasta alcanzar los prados de Lecherin bajo, donde hay un abrevadero y un refugio, desde allí se divisa la canal ascendente. Una vez superada, hay una bifurcación, el de la derecha conduce al paso del Sarrio y el de la izquierda a la Gruta.
______________________________
Ascensiones a Picos
Reviewed by Marcos
on
abril 01, 2020
Rating: